Veterinario El Puerto de Santa María: 956875612 hvarboleda@ivcevidensia.es

¿Qué son?

Las enfermedades vectoriales son llamadas así porque son transmitidas por un vector: mosquito, garrapata, pulga… que pican a un animal infectado adquiriendo el agente patógeno y transmitiendo la enfermedad al picar a un animal sano.

En Cádiz y en El Puerto de Santa María, son zonas de alto riesgo para diferentes enfermedades como:

   -LEISHMANIOSIS

-FILARIOSIS

-BABESIOSIS

-THEILERIOSIS

-EHRLICHIOSIS

ANAPLASMOSIS

Prevención y tratamientos

Filariosis

Se transmiten por la picadura del mosquito y puede infectar a muchos mamíferos.
También conocida como “la enfermedad del gusano del corazón”, es una enfermedad parasitaria muy grave pues la localización de los gusanos adultos en el corazón puede producir insuficiencia cardiaca y desencadenar la muerte del animal. Además se trata de una afección muy frecuente en nuestra región.  Aunque tiene cura, es mejor evitar riesgos con un buen tratamiento preventivo.

La Dirofilaria inmitis o gusano del corazón es una patología de curso crónico  en gato y puede causar muerte súbita, sin signos previos.

Pulgas y garrapatas

Las pulgas y las garrapatas son parásitos comunes que se pueden encontrar en cualquier sitio, desde áreas boscosas a zonas urbanas, en parques y jardines, e incluso en los domicilios. El mejor arma para combatirlas es una buena prevención.

Leishmaniosis

El vector de transmisión es un mosquito y se trata de una zoonosis importante generalizada en toda la península ibérica. El diagnóstico de laboratorio se realiza con sangre (pruebas de detección de anticuerpos por inmunifluorescencia indirecta).
Es importante realizar un diagnóstico rutinario para detectar leishmaniosis y poder poner en marcha el tratamiento más adecuado.