Las pestañas son los pelitos que crecen en el borde del parpado y que tienen una función protectora del ojo, lo protegen contra la acción de agentes externos como el viento, cuerpos extraños, polvo, etc. y favorecen la humedad del ojo.
Cuando las pestañas crecen de forma anormal curvándose hacia la cornea pueden producir enfermedad corneal.
Distiquiasis o distriquiasis
La distiquiasis es la aparición de una pestaña en una localización anormal. Pueden salir desde el borde del parpado o través de los poros de las glándulas de meibomio (que son las glandulitas que están en el borde del parpado y que contribuyen a la formación de la lágrima) cuando emergen más de una pestaña desde el mismo punto se considera distiquiasis.
A veces es posible verlas a simple vista aunque para ver algunas de ellas es necesario utilizar lentes de aumento.
Muchos de los perros que presentan estas distiquias no presentan ningún síntoma, sin embargo otros pueden sufrir irritación, dolor e incluso úlceras corneales producidos por el roce continuo de estos pelos sobre la superficie del ojo.
Cuando se observan estas alteraciones esta indicado la extracción del pelo e incluso la extirpaciónón o destrucción del folículo piloso así como tratar el daño que se ha producido en la cornea.
Pestañas ectópicas
Son pelos anormales que crecen a partir de un folículo piloso que está junto o dentro de las glándulas de meibomio. En estos casos el pelo en lugar de salir por el borde del párpado sale a través de la conjuntiva a unos mm por debajo del borde de ésta. Normalmente suelen estar situados de forma central en el parpado superior y suelen ser únicos y unilaterales aunque en ocasiones podemos encontrar varios de ellos.
Las pestañas ectópicas siempre lesionan la cornea ocasionando queratitis superficial e incluso úlceras. Verlas a simple vistas suele ser muy difícil, siendo necesaria magnificación. Suelen generar bastante molestia en el animal que normalmente tenderá a cerrar ese ojo.
El tratamiento en estos casos suele requerir la extirpación quirúrgica del folículo ectópico.