Veterinario El Puerto de Santa María: 956875612 hvarboleda@ivcevidensia.es

La criptorquidia es el fallo en el descenso de los testículos hacia la bolsa escrotal que puede afectar a uno o a los dos testículos de algunos animales. Nuestros veterinarios de El Puerto de Santa María te cuentan más a continuación.

 

 

 

 

Cuando los perros nacen sus testículos no suelen encontrarse en el escroto sino en el abdomen, con el paso de los días y debido a cambios hormonales los testículos descienden desde el abdomen hasta las bolsas escrotales que es donde quedarán alojados el resto de la vida del animal.  Sin embargo, en algunos perros podemos encontrar que uno o ambos testículos no han descendido.  Los animales criptórquidos pueden presentar los testículos dentro del abdomen, en el canal inguinal o en el tejido subcutáneo.

 

 

¿Con que edad podemos decir que un perro es criptórquido?

Normalmente los testículos descienden entre los días 10 y 42 de vida del animal, si a los 2-3 meses de vida los testículos siguen sin descender lo más probable es que ya no lo hagan, sin embargo hasta que no han llegado a los 6 meses de vida no podemos hacer un diagnóstico de criptorquidia.

 

¿Es un problema exclusivamente de perros?

No, son muchas las especies que pueden sufrir este problema, en el caso de los gatos ya suelen nacer con los testículos en la bolsa escrotal pero si esto no es así hay que controlar que descienden en los primeros meses de vida.

 

¿Es recomendable la castración en animales criptórquidos?

Cuando los testículos se encuentran alojados en las bolsas escrotales su temperatura es inferior a la temperatura corporal lo que favorece la maduración de los espermatozoides. Los machos criptórquidos pueden tener problemas reproductivos pero igualmente al ser un defecto genético con carácter hereditario se recomienda no criar con ellos para que este defecto no pase a su descendencia.

Además, los testículos alojados en abdomen o canal inguinal tienen una mayor predisposición a volverse tumorales o a sufrir torsiones, por todo esto, se recomienda castrar a los machos criptórquidos cuando son jóvenes.

¿Cómo puedo saber si mi cachorro es criptórquido?

Cuando traes a tu cachorro a consulta por primera vez realizamos una revisión completa para ver que su estado de salud es óptimo, en esta revisión se incluye la palpación de las ingles y las bolsas escrotales,  en las siguiente vacunaciones y visitas iremos explorándolo para  ver que su desarrollo es correcto y te recomendaremos que hacer  en el caso de que observemos que tu perro sufre este problema.

 

 

Las siguientes imágenes corresponden a un labrador de 13 años diagnosticado de criptorquidia de joven  cuyos propietarios prefirieron no operar pese a las recomendaciones del veterinario. En la radiografía abdominal y ecografía de abdomen puede observarse una masa que corresponde a uno de los testículos alojados en abdomen que se ha vuelto tumoral. En estos casos se recomienda cirugía urgente y biopsia.

 

Ante cualquier duda, consúltanos y pide asesoramiento.