Por lo general todas las mascotas tienen su propio cuenco tanto para el agua como para la comida. Muchas veces, sobre todo en el caso de que nuestra mascota coma pienso seco, ni siquiera nos ocupamos de limpiar ese cuenco, ¡si parece que lo deja reluciente de tanto relamer!
Pues aunque lo parezca, no es así. Los cuencos de nuestras mascotas acumulan bacterias que pueden ser perjudiciales para ellos. Además, en el caso del agua, si no la cambiamos a menudo, lavamos y desinfectamos su cuenco, encontramos diferentes parásitos que surgen en el agua estancada.

Bas Bloemsaat
Según un estudio, los dueños de mascotas no tenemos en cuenta lo suficiente la higiene de los cuencos de nuestras mascotas. De hecho, un estudio reveló que estos recipientes se encuentran en el cuatro puesto en relación a la cantidad de gérmenes que tenían, junto a los estropajos o fregaderos.
¿Cómo mantener bien limpios los cuencos de mi mascota?
Los cuencos de nuestras mascotas deben higienizarse a diario de una forma muy sencilla: fregándolos con jabón. Como se trata de una gran fuente de bacterias, lo mejor será utilizar un estropajo propio para realizar esta tarea y no usar el mismo que el de los platos, por ejemplo.
Para una limpieza más natural, se puede usar vinagre y agua en vez de jabón, aunque si te aseguras de aclarar bien el cacharro después de fregar, el jabón es la mejor opción. Puedes usar agua caliente para que te sea más fácil limpiarlo a fondo y deshacerte de aquellos pequeños trozos que se quedan incrustados.
Por último, también es fundamental secar bien el cuenco hasta su próximo uso. Lo mejor es utilizar papel de cocina, para no contaminar nuestros trapos de la cocina. El papel es desechable y también más seguro.
No solo los cuencos: los bebederos y comederos también necesitan mantenimiento
Cuando hablamos de cuencos, seguramente se te vendrán a la mente cuencos de perros y gatos. Pero también debes tener esto en cuenta seas dueño de pájaros, reptiles, roedores o cualquier otro animal.
Es muy importante que los bebederos y comederos de nuestras mascotas estén limpios y no permitir que cojan ese «verdín» que a veces encontramos en ellos. Ten en cuenta que ellos también necesitan su agua limpia, ¿no crees?
Echa un vistazo a la jaula de tu mascota al menos una vez a la semana para limpiar los comederos y los bebederos de tu compañero animal. Así conseguirás evitar enfermedades y problemas indeseados, ¿no te parece muy fácil?
Imagen principal: Kerri Lee Smith on VisualHunt