El primer paso para entender a tu mascota es `ponerse en la piel de él o ellos´ y analizar cómo es el mundo desde su punto de vista.
Como no nos lo pueden explicar, si aprendemos cómo perciben ellos el mundo, nos será más fácil entender muchas de sus rarezas.
Desde el Hospital Veterinario La Arboleda, en El Puerto de Santa María, te contamos todo sobre cómo perciben el mundo las mascotas.
Interpretamos el mundo según cómo lo percibimos
La fuente principal de información en los humanos es la visión: el mejor órgano de los sentidos que nos funciona es la vista, en comparación con otras especies.
Cómo percibimos depende de la imagen que tenemos del mundo, no solo la visual, también auditiva y olfativa. La interpretación del mundo varía entre las personas, las cosas que nos parecen interesantes o las peligrosas.
Para los perros es totalmente distinto y puede ser una causa de tantos malentendidos entre perros y humanos. El mundo de los canes es más olfativo, por eso cuando salgáis a pasear ¡¡Déjale oler!!.
Para ellos la información principal de todo lo que le rodea, lo más importante como fuente de datos para interpretar el mundo, son los olores. Aunque la información visual también es importante en la vida de tu mascota para comunicarse.
La comunicación humana es auditiva, pero la de los perros es visual. Aunque puntualmente usen ladridos, ellos se hablan con los gestos, posición de la cola, movimiento de oreja, entre otros.
Curiosidades sobre la visión de los perros
Muchos os preguntáis si vuestro perro ve en blanco y negro o en colores. Pues los perros ven en colores, pero menos que los humanos. Según estudios científicos ven entre tonos blancos, negros, grises, azules y amarillos. Sobre todo, no ven el rojo, y el verde y amarillo lo distinguen mal.
Para hacerte una idea de cómo ven ellos puedes retocar una imagen con algún programa de retoque, quitándole el rojo.
Además sus ojos están más especializados en distinguir movimientos que colores, aún que los colores que sí ven, los ven menos llamativos y con menos matices.
Si quieres que tu perro encuentre una pelota de tenis (amarilla) cuando se la tires, no lo hagas en un campo verde de hierba o en el césped, para ellos son casi indistinguibles, mejor utiliza una de color azul o negra.
Algunos pensareis `pero mi perro encuentra la pelota´, esto pasa más porque detecta el movimiento de la pelota o el césped por el que va pasando que por el color o la forma. Por eso cuando están parados, es más difícil de encontrarla, aunque el olor les ayuda mucho.
¿A qué distancia ven los perros?
Ellos necesitan 5 veces menos luz que nosotros para ver en la oscuridad, pero en contraste tienen solo un tercio (20-40%) de nuestra agudeza visual.
Una persona si tiene miopía empieza a ver dos objetos como si fueran uno solo cuando está a más de 25 metros, en el caso de vuestro perro empieza a confundirlo a partir de 6 metros.

¿Alguna vez te has dado cuenta de cuántos perros tienen miedo de personas que van con casco de moto, bastón o bolsas? Parte de ello tiene que ver con que no son capaces de ver que objeto no forma parte del cuerpo de la persona, lo ven todo fusionado.
En estos casos, no los acerque deprisa repitiendo que no le de miedo, tirando del collar o de alguna forma similar, en su lugar si es posible dile a esa persona que baje las bolsas en el suelo y se aparte de ellas, para que el pueda diferenciar entre persona y bolsa.
Parece ser que los perros braquicéfalos, podrían ser además miopes, comparados con otros perros. Si es tu caso puede que no te reconozca hasta que estes muy muy cerca, por suerte siempre les queda reconocerte por tu voz o tu olor.
¿Les gustan más unos colores que otros?
Aunque todavía no está totalmente comprobado, parece que los perros podrían ver una pequeña gama de ultravioletas, hay cosas que para nosotros son del mismo color y ellos podrían diferenciarla.
A nivel práctico esto nos puede interesar en dos cosas:
- La orina la podrían ver de un color `fluorescente´, eso explicaría su facilidad para localizar todos los pipís de la calle y no sería solo olfativo. Cualquier superficie manchada de pipí brillaría para sus ojos como un árbol de navidad.
- El otro caso es que habrá colores brillantes como el blanco `puro´ y otras superficies muy pulidas o colores muy brillantes que podrían resultar `fluorescentes´ a su vista. Al igual que a nosotros los colores fluorescentes nos resulta molesto, al cabo de un rato es posible que a ellos también les resulte molesto.
Blanco y/o brillante:
La sala del veterinario, la superficie esmaltada de la bañera, el transportín de plástico, ¿casualidad o verdaderamente ese estudio no va muy desencaminado?
